Relatos visuales de las Jornadas IAP en USCO
Saberes colectivos desde la Investigación Acción Participativa en los territorios. De campesino a campesino. Las ZRC como investigación-acción comunitaria
Subtotal: 0,00 €
En esta web encontrarás toda la información sobre las distintas Jornadas de Investigación Acción Participativa que vamos a desarrollar en tres universidades de Euskadi y Colombia: la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), la Universidad Surcolombiana (USCO) y la Universidad del Cauca (UNICAUCA). A lo largo de 2024 y 2025 llevaremos a cabo las jornadas, una por cada universidad, con el interés de promover un proceso de reflexión trenzado entre diferentes sujetos que vaya nutriendo las reflexiones que se den en cada territorio.
Cada universidad contará con un programa ajustado a su realidad e intereses, sin embargo, en todos los espacios contaremos con ponencias, diálogos y talleres que nos permitirán conocer los orígenes y trayectoria de la IAP, el potencial de ésta para impulsar un cambio cultural, los sujetos que intervienen en los procesos de investigación acción y la importancia de asegurar su participación activa…
Entre otras, en las Jornadas Investigación Acción Participativa abordaremos las siguientes cuestiones:
Ponente
Tallerista
Ponente
Ponente
Saberes colectivos desde la Investigación Acción Participativa en los territorios. De campesino a campesino. Las ZRC como investigación-acción comunitaria
Compromiso, investigación y acción. Jornadas de reflexión a cien años del natalicio de Orlando Fals Borda “ARTICULACIÓN VASCO-COLOMBIANA PARA EXPERIMENTAR, APRENDER Y COMUNICAR LA EDUCACIÓN EMANCIPADORA Y LA INVESTIGACIÓN CRÍTICA COLABORATIVA (Articuladxs II)” RELATORÍA DEL JUEVES 4 SEPTIEMBRE RELATORÍA DEL VIERNES 5 SEPTIEMBRE
El siguiente podcast contiene algunas ideas para repensar los Trabajos Fin de Máster desde una perspectiva crítica orientada a la transformación social.
A continuación, facilitamos las relatorías de los diferentes espacios de las Jornadas: diálogos, ponencias y talleres simultáneos.
A continuación, facilitamos las presentaciones (formato pdf) que prepararon las y los ponentes invitados a las Jornadas de Investigación Acción Participativa. Mestizaje de saberes para la construcción de utopías.
Con este espacio pudimos conocer diferentes experiencias y procesos investigativos del Norte y Sur globalizado. Contamos con dos presentaciones: “La intersección: el racismo como catástrofe climática en la historia” que compartió Josefa Sánchez Contreras .