Relatos visuales de las Jornadas IAP en USCO
Saberes colectivos desde la Investigación Acción Participativa en los territorios. De campesino a campesino. Las ZRC como investigación-acción comunitaria
Subtotal: 0,00 €
Saberes colectivos desde la Investigación Acción Participativa en los territorios. De campesino a campesino. Las ZRC como investigación-acción comunitaria
Compromiso, investigación y acción. Jornadas de reflexión a cien años del natalicio de Orlando Fals Borda “ARTICULACIÓN VASCO-COLOMBIANA PARA EXPERIMENTAR, APRENDER Y COMUNICAR LA EDUCACIÓN…
El siguiente podcast contiene algunas ideas para repensar los Trabajos Fin de Máster desde una perspectiva crítica orientada a la transformación social.
A continuación, facilitamos las relatorías de los diferentes espacios de las Jornadas: diálogos, ponencias y talleres simultáneos.
A continuación, facilitamos las presentaciones (formato pdf) que prepararon las y los ponentes invitados a las Jornadas de Investigación Acción Participativa. Mestizaje de saberes para…
Con este espacio pudimos conocer diferentes experiencias y procesos investigativos del Norte y Sur globalizado. Contamos con dos presentaciones: “La intersección: el racismo como catástrofe…
Ponencia ofrecida en el marco de las Jornadas de Investigación Acción Participativa (IAP) por Axel Rojas Martínez, profesor de la Universidad del Cauca (Colombia) y…
Diálogo inicial de las Jornadas de Investigación Acción Participativa protagonizado por Montserrat Galcerán Huguet (Universidad Complutense de Madrid) y Julio Roberto Jaime Salas (Universidad Surcolombiana).
Irantzu Mendia Azkue, directora del Instituto Hegoa, presentó las Jornadas de Investigación Acción Participativa. Mestizaje de saberes para la construcción de utopías celebradas los días…
Vídeo resumen del proyecto Articuladxs: Articulación vasco-colombiana para la experimentación, el aprendizaje y la comunicación de otra educación posible en tiempo de pandemias intermitentes.
Sistematización de una experiencia de articulación entre comunidades universitarias críticas de Euskadi y Colombia.
Hasta mediados del siglo pasado, la investigación en ciencias sociales estaba encuadrada estrictamente bajo el enfoque cuantitativo, dirigido por el método científico que se consideraba…
El presente documento desarrolla la caja de herramientas pedagógicas, bautizadas como La Mochila de Molano: Herramientas para andar, escuchar y narrar, la cual está orientada…
Vale la pena empezar esta reseña de Ciencia, compromiso y cambio social señalando lo obvio: Orlando Fals Borda es a la sociología lo que Paolo…
Este manual parte de la experiencia, de más de una década, en la que la red de personas cercana a CIMAS.
Este documento recoge los elementos básicos para incorporar la IAP en la práctica profesional con el objetivo de promover la transformación social.
El artículo “Investigación-acción en la gestión de desigualdades de género en educación superior: activando la agencia del alumnado” explica que la constatación de que el…